
OSCAR 2025: TRIUNFOS, DESPLANTES Y REPRESENTACIÓN LGBTQ+ EN LA NOCHE DE HOLLYWOOD
La temporada de premios 2025 culminó con una ceremonia de los Oscar que prometía ser un hito para la representación LGBTQ+ en el cine, y en muchos sentidos, cumplió con las expectativas.
Desde nominaciones históricas hasta victorias significativas, la comunidad queer tuvo mucho que celebrar, aunque también hubo espacio para la decepción y la controversia.
En este artículo de La Caja LGBT, analizamos en detalle todos los grandes ganadores y perdedores LGBTQ+ de los Oscar 2025.
Triunfos que Celebrar:
- Paul Tazewell hace historia: El diseñador de vestuario abiertamente gay, Paul Tazewell, se alzó con el Oscar al Mejor Diseño de Vestuario. Este premio no solo celebra su talento, sino que también marca un momento histórico para la visibilidad LGBTQ+ en la industria del cine.
- Zoë Saldaña brilla como Mejor Actriz de Reparto: La aclamada actriz Zoë Saldaña se llevó a casa el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por su trabajo en Emilia Pérez. Si bien es un triunfo personal, algunos notaron que en los discursos de aceptación de Emilia Pérez se omitió cualquier mención a la comunidad trans, un punto que generó debate en redes sociales y medios especializados.
- «Wicked» conquista la noche: A pesar de llegar con 10 nominaciones, Wicked se llevó a casa dos premios Oscar, consolidándose como una de las grandes triunfadoras de la noche. La película, con un elenco principal mayoritariamente LGBTQ+, era una de las favoritas del público queer.
Nominaciones Históricas:
- Karla Sofía Gascón, un hito trans: La actriz española Karla Sofía Gascón hizo historia al convertirse en la primera mujer trans en ser nominada a Mejor Actriz por su papel protagónico en Emilia Pérez. Su nominación fue celebrada como un avance significativo para la representación trans en Hollywood.
- Colman Domingo, representación gay en la categoría principal: El actor abiertamente gay Colman Domingo recibió su segunda nominación consecutiva a Mejor Actor por Sing Sing. Su presencia en la categoría principal, tras su nominación el año anterior por Rustin, afianza su lugar como uno de los actores LGBTQ+ más destacados de la actualidad.

- Cynthia Erivo, talento bisexual en ascenso: La estrella bisexual Cynthia Erivo sumó otra nominación a su carrera, esta vez como Mejor Actriz por Wicked. Aunque no se llevó el premio, su nominación refuerza su posición como una figura queer prominente en Hollywood.
«Emilia Pérez» y «Wicked»: Protagonismo LGBTQ+ con Matices:
- «Emilia Pérez»: Con 13 nominaciones, la película franco-española Emilia Pérez, centrada en una narcotraficante trans, era una de las grandes apuestas de la noche. Si bien la película y la nominación de Gascón fueron celebradas, su exclusión de los premios GLAAD generó controversia y debates sobre la representación LGBTQ+ en la industria. Algunos críticos también señalaron la omisión de menciones a la comunidad trans en los discursos de agradecimiento del equipo de la película.
- «Wicked»: El éxito de Wicked en la ceremonia fue recibido con entusiasmo por la comunidad LGBTQ+. La película, protagonizada por Cynthia Erivo y con una fuerte presencia queer en su elenco, era un símbolo de la visibilidad y el talento LGBTQ+ en producciones de gran presupuesto.
Los «Perdedores» y los Desplantes:
- «Will & Harper», el documental ignorado: El documental Will & Harper, que narra el viaje por carretera de Will Ferrell y Harper Steele tras la salida del armario trans de Steele, fue considerado por muchos como uno de los grandes «desplantes» de los Oscar 2025. Su ausencia entre los nominados a Mejor Documental fue lamentada por la crítica especializada y la comunidad LGBTQ+.
- Controversia en torno a Karla Sofía Gascón: A pesar de su histórica nominación, resurgieron publicaciones antiguas en redes sociales de Karla Sofía Gascón que generaron controversia y acusaciones de transfobia. Este hecho empañó en parte la celebración de su nominación para algunos sectores de la comunidad LGBTQ+.
Momentos Destacados y Representación en el Escenario:
- Actuación épica de Erivo y Grande: La presentación musical de Cynthia Erivo y Ariana Grande, interpretando temas de Wicked, fue uno de los momentos más celebrados de la noche. La química en el escenario de estas dos estrellas queer fue un deleite para el público.
- Discursos y visibilidad: Más allá de los premios, la presencia de nominados y ganadores LGBTQ+ en la ceremonia, así como la atención mediática a la representación queer en las películas nominadas, contribuyeron a una mayor visibilidad de la comunidad en Hollywood.
Los Oscar 2025 fueron una noche agridulce para la comunidad LGBTQ+. Si bien hubo triunfos históricos y momentos de celebración, también persisten debates sobre la calidad y la autenticidad de la representación queer en el cine.
La conversación sobre la inclusión LGBTQ+ en Hollywood sigue abierta, y los Oscar 2025 nos dejan con la certeza de que aún hay camino por recorrer, pero también con la esperanza de un futuro más diverso y representativo en la pantalla grande.
Karla Sofía Gascón’s Oscar Nomination Sparks Controversy: Uncovering Her Shocking Social Media Celebrity Gossip USS’ouvre dans une nouvelle fenêtreKarla Sofía Gascón’s Oscar Nomination Sparks Controversy: Uncovering Her Shocking Social Media The 2025 Oscar …S’ouvre dans une nouvelle fenêtre